Tabasco

Un ​este​ estado del sureste de México es conocido por su rica historia, cultura y naturaleza exuberante.  Bañado por el río Grijalva y el Usumacinta, es una región de gran biodiversidad con extensas zonas pantanosas y selvas tropicales.  ​​​

Su pasado prehispánico es fascinante, siendo cuna de importantes culturas como la Olmeca.  Hoy en día, Tabasco destaca por su producción petrolera y su gastronomía, famosa por su​ mezcla de sabores ancestrales, ​ chiles, el pejelagarto y el pozol. Su capital, Villahermosa, ofrece una mezcla de modernidad y tradición.

Elementos Gastronómicos

Este platillo consiste en un pez conocido como pejelagarto (pescado local), que se sofríe con cebolla, jitomate y chile dulce. Su carne blanca y magra, con un sabor ligeramente dulce y terroso, se sirve acompañado de tortillas gruesas, convirtiéndolo en un manjar representativo de la gastronomía tabasqueña.

Leer más »

Elementos Turísticos

Este museo al aire libre, ubicado en Villahermosa, es famoso por albergar una de las más grandes colecciones de piezas de la cultura Olmeca, incluyendo esculturas monumentales y cabezas colosales. Diseñado y organizado por el poeta Carlos Pellicer cámara, este museo fue ​inaugurado en 1957, el parque no solo preserva el patrimonio cultural, sino que también ofrece un entorno natural con diversas especies de fauna. 

Leer más »

Elementos Artesanales

Los sombreros de palma, elaborados con las hojas de la palma de jipi-japa, son un símbolo de la tradición tabasqueña. Estos sombreros, tejidos a mano con técnicas ancestrales, protegen del sol y la lluvia, y son un elemento indispensable en el atuendo de los habitantes de la región. Su elaboración artesanal y su belleza natural los convierten en un producto único y representativo de Tabasco.

Leer más »

Elementos Culturales

Una danza prehispánica única, especialmente vibrante durante el Carnaval ​más raro del mundo en ​​de​ Tenosique. Representa la purificación y la lucha contra los malos espíritus, con personajes enmascarados y atuendos elaborado​ con flora típica de la región​​.​ 

Leer más »