Elementos Turísticos

Parque Museo La Venta 

Villahermosa

Este museo al aire libre, ubicado en Villahermosa, es famoso por albergar una de las más grandes colecciones de piezas de la cultura Olmeca, incluyendo esculturas monumentales y cabezas colosales. Diseñado y organizado por el poeta Carlos Pellicer cámara, este museo fue ​inaugurado en 1957, el parque no solo preserva el patrimonio cultural, sino que también ofrece un entorno natural con diversas especies de fauna. 

Cascadas de Agua Blanca 

Macuspana

Este hermoso balneario se encuentra en un área natural protegida y es conocido por sus impresionantes cascadas rodeadas de exuberante vegetación. Es un destino popular para los amantes de la naturaleza, donde se pueden observar diversas especies de flora y fauna, así como disfrutar de actividades recreativas en un entorno tranquilo.

Pantanos de Centla

Considerada la mayor extensión de humedales en Norteamérica, esta reserva de la biosfera es un refugio vital para numerosas especies de aves acuáticas y otros animales. Los Pantanos de Centla son un lugar ideal para la observación de aves y la conservación de la biodiversidad, ofreciendo un ecosistema único en la región.

Villa Luz y su Cueva del Azufre 

Tapijulapa

Este atractivo natural es famoso por sus manantiales de agua termal y su cueva rica en compuestos de azufre. La Cascada del Azufre es un lugar de interés tanto para geólogos como para biólogos, y su entorno ofrece una experiencia única de exploración en un paisaje selvático.

Zona Arqueológica de Comalcalco

Este sitio arqueológico es notable por ser el único en Mesoamérica construido con ladrillos de barro cocido. Comalcalco fue un importante centro cívico y religioso de la cultura maya, y su historia se remonta a más de mil años, siendo un lugar clave para entender la civilización maya en la región.