Elementos culturales

Iglesia de San Roque 

San Francisquito

Se encuentra en el edificio del Ex Convento de San Roque, inmueble que posee una arquitectura Franciscana del Siglo XVII. En 1832 el convento tenía serios problemas económicos, por lo que al desamortizarse los bienes eclesiásticos pasó a ser propiedad del gobierno del Estado, probablemente en 1854. Fue ocupado por la H. Legislatura del Estado y abandonado durante un tiempo, hasta que se convirtió en la sede del Instituto de Cultura de Campeche.

Fiesta del Cristo Negro de San Román

Una importante celebración religiosa con procesiones, eventos culturales y deportivos, que refleja la profunda fe de los campechanos.

Jarana Campechana

Un género musical y de baile tradicional que expresa la identidad local con ritmos alegres y trajes coloridos.

Arquitectura Colonial

El centro histórico de la Ciudad de San Francisco de Campeche, declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, cuenta con edificaciones que representan la arquitectura de la época colonial, con sus murallas, y bellas edificaciones.

Teatro de la Ciudad Francisco de Paula y Toro

Su construcción data del año de 1832, fue el primer teatro lírico que se construyó en la República gracias a la iniciativa del coronel Francisco de Paula Toro de quién lleva su nombre desde 1879. Su arquitectura corresponde a las líneas del neoclásico, aunque fue objeto de reconstrucción en 1914 y en 1990. Se encuentra ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad y con un aforo de 600 localidades.