Elementos Artesanales

Hamacas tejidas a mano

Las hamacas campechanas son reconocidas por su alta calidad y comodidad. Se tejen con hilos de algodón o nylon, utilizando técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación. Estas hamacas son apreciadas tanto a nivel nacional como internacional por su durabilidad y diseño.

Sombreros de jipi-japa

El jipi-japa es una fibra de palma que se utiliza para tejer sombreros y otros productos artesanales. Los sombreros de jipi-japa de Campeche son famosos por su finura y flexibilidad. El tejido se realiza de manera intrincada, creando diseños únicos. Esta artesanía requiere gran habilidad y paciencia.

Bordados de punto de cruz 

Trajes típicos

Los bordados de punto de cruz son una parte esencial de los trajes típicos de Campeche, especialmente el terno. Estos bordados representan motivos florales y geométricos, y cada diseño tiene un significado cultural. Los trajes típicos bordados a mano son una muestra de la rica tradición textil de la región.

Artesanías de madera tallada 

Figuras y máscaras

La talla de madera es una práctica artesanal arraigada en Campeche. Los artesanos trabajan la madera para crear esculturas, máscaras, muebles y otros objetos decorativos, utilizando maderas locales como el cedro y la caoba.

Joyas y accesorios con conchas y caracoles

El trabajo en concha y caracol es una expresión artística que aprovecha los recursos marinos de la región. Los artesanos crean joyería, adornos y objetos decorativos utilizando conchas, caracoles y otros materiales marinos.